Es obligatorio contar con 03 horas pedagógicas de Educación Física en los niveles de primaria y secundaria

Aspectos Generales

La Política Nacional de Actividad Física, Recreación, Deporte y Educación Física (PARDEF) tiene como objetivo fomentar en la población de todas las edades un estilo de vida activo y saludable. Además, busca incentivar la práctica del deporte recreativo a lo largo de la vida, basándose en tres principios transversales: el derecho universal a la actividad física, la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres, y la inclusión de todas las personas según sus condiciones físicas, edad y vocación.

En esta línea, el Currículo Nacional de Educación Básica (CNEB) establece que uno de los aprendizajes esenciales del perfil de egreso es que los estudiantes adopten un estilo de vida saludable, cuiden su cuerpo y participen de manera respetuosa en diversas actividades físicas, ya sean cotidianas o deportivas.

Por ello, la promoción de una vida activa y saludable debe ser un objetivo central en la gestión educativa. Con este propósito, el Ministerio de Educación ha diseñado diversas estrategias, acciones e intervenciones pedagógicas para su implementación en las instituciones educativas.

Aspectos Específicos

Para el nivel primaria

  • Las tres horas pedagógicas semanales de Educación Física, establecidas en la RM N°281-2016-MINEDU, deben cumplirse en todas las instituciones educativas con docentes especializados, sin reducción alguna.
  • Si la institución educativa no cuenta con un docente de educación física, los maestros de aula asumirán esta responsabilidad y las horas correspondientes.
  • En casos donde algunas secciones no tengan un docente especializado, se priorizará la atención de los primeros grados, dejando que los grados superiores sean asumidos por los docentes de aula.
  • El equipo directivo debe garantizar que un mismo docente de educación física no imparta clases a dos secciones simultáneamente.
  • La dirección de la institución debe implementar estrategias para fortalecer las competencias del docente de aula en el área de educación física.
  • El especialista en Educación Física de la UGEL/DRE brindará capacitación y asistencia técnica a los docentes de aula que asuman este rol.
  • Los docentes de aula, dentro de su jornada laboral de 30 horas pedagógicas, deben participar activamente en el desarrollo de las clases de educación física junto al docente especialista.
  • Las horas de educación física no deben considerarse como tiempo libre para el docente de aula.
  • Para el ciclo III, se recomienda distribuir las tres horas semanales en tres días diferentes; para los demás ciclos y grados, se sugiere realizarlas en dos días distintos.

Para el nivel secundaria

  • La cantidad de horas asignadas a cada grado sigue lo estipulado en el CNEB, según la RM N° 281-2016-MINEDU.
  • La distribución de las horas de educación física se rige por la normativa técnica del cuadro de horas para el año 2025.
  • Las tres horas pedagógicas semanales deben organizarse de manera intercalada a lo largo de la semana.
Descargar las orientaciones en el siguiente documento

 

Si te gusta el contenido, comparte en tus Redes Sociales

Síguenos en nuestro Fans Page:https://www.facebook.com/ElProfeVirtual2

Agregue un comentario