El Peruano te informa: consulta aquí las principales normas legales para hoy, miércoles 31 de julio del 2024

¿Sabes cuáles son las principales Normas Legales publicadas hoy en el Diario Oficial El Peruano y que tienen impacto directo en tu quehacer cotidiano? Revisa la siguiente nota informativa.

MINISTERIO DE LA MUJER Y POBLACIONES VULNERABLES

Aprueban el Modelo Base Servicio de cuidado diurno para Niñas, Niños y Adolescentes en situación de Riesgo de Desprotección Familia

El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) aprobó el Modelo Base Servicio 01: Servicio de cuidado diurno para Niñas, Niños y Adolescentes en situación de Riesgo de Desprotección Familiar, mediante la Resolución Ministerial N° 255-2024-MIMP.

De acuerdo con la norma, la implementación de este modelo se efectuará gradualmente según la planificación que establezca dicho portafolio, anualmente.

La Dirección General de Niñas, Niños y Adolescentes y el Programa Integral Nacional para el Bienestar Familiar, serán responsables de la ejecución del citado modelo y de informar sus avances a la Oficina de Gestión Descentralizada de la Oficina General de Monitoreo, Evaluación de Políticas y Gestión Descentralizada. Conozca la norma aquí

AUTORIDAD NACIONAL DEL AGUA

Establecen lineamientos que facilitan el proceso de adecuación de las organizaciones de usuarios de agua a la Ley que regula las organizaciones de usuarios de agua para el fortalecimiento de su participación en la gestión multisectorial de los recursos hídricos

La Autoridad Nacional del Agua (ANA) estableció los lineamientos que facilitan el proceso de adecuación de las organizaciones de usuarios de agua a la Ley N° 31801, Ley que regula las organizaciones de usuarios de agua para el fortalecimiento de su participación en la gestión multisectorial de los recursos hídricos y su Reglamento.

De acuerdo con la norma, la Administración Local de Agua emitirá la Resolución Administrativa que incorporará el acuerdo de adecuación estatutaria de las organizaciones de usuarios de agua a la Ley N° 31801 y su Reglamento, para cuyo efecto las organizaciones de usuarios de agua deberán utilizar los modelos de acta de asamblea general que aprueba la adecuación y los modelos de estatuto que forman parte de la norma.

La Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (Sunarp) realizará la inscripción de la resolución administrativa emitida por la Administración Local de Agua que incorpore el acuerdo de adecuación estatutaria de las organizaciones de usuarios de agua a la Ley N° 31801 y su Reglamento, en la correspondiente partida registral de la organización de usuarios de agua, para lo cual es necesario adjuntar copia certificada por la Administración Local de Agua de la citada resolución administrativa; y copia certificada del acta de asamblea general que aprueba dicha adecuación, por notario o juez de paz, según corresponda de acuerdo a ley. Conozca la norma aquí

ORGANISMO DE EVALUACIÓN Y FISCALIZACIÓN AMBIENTAL

Aprueban el Plan Anual de Evaluación y Fiscalización Ambiental – PLANEFA 2025 del OEFA

El Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) aprobó su Plan Anual de Evaluación y Fiscalización Ambiental – PLANEFA 2025 mediante la Resolución de Consejo Directivo Nº 00008-2024-OEFA/CD.

Dicho organismo dispuso la publicación del documento en la sede digital del OEFA (www.gob.pe/oefa) en el plazo de dos días hábiles contado desde la emisión de la citada resolución. Conozca la norma aquí

BANCO CENTRAL DE RESERVA

Ponen en circulación una moneda de plata alusiva al Bicentenario de la Batalla de Junín

El Banco Central de Reserva (BCRP) puso en circulación una moneda de plata alusiva al Bicentenario de la Batalla de Junín, mediante la Circular Nº 0018-2024-BCRP.

En el reverso de la moneda, se muestra el busto de un soldado del Regimiento de Caballería “Húsares de Junín” y a su lado el Monumento a los Vencedores de Junín. Asimismo, se observa bordeando la moneda la leyenda “BICENTENARIO DE LA BATALLA DE JUNÍN”, y en la parte inferior el período que se conmemora “1824– 2024”.

En el anverso de la moneda figura el Escudo de Armas, el texto “BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ”, el año de acuñación y la denominación “UN SOL”. La moneda tiene curso legal y estará en circulación desde el 31 de julio de 2024.

El BCRP dispuso la difusión del precio de esta moneda en el portal del Banco (https://tiendavirtual.bcrp.gob.pe/tiendabcrp/), el cual será reajustado de acuerdo con la
evolución de los costos. Conozca la norma aquí

PODER EJECUTIVO

El Ministro de Relaciones Exteriores participará en la sesión extraordinaria del Consejo Permanente de la OEA en la que se abordará los resultados del proceso electoral en Venezuela

(Edición extraordinaria de Normas Legales del martes 30 de julio del 2024)

El Poder Ejecutivo, mediante la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) oficializó la autorización de viaje, en comisión de servicios, del señor JAVIER GONZALEZ OLAECHEA FRANCO, Ministro de Estado en el Despacho de Relaciones Exteriores, a la ciudad de Washington D.C., Estados Unidos de América, del 30 de julio al 2 de agosto de 2024, para que participe en la Sesión Extraordinaria del Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA) a realizarse hoy en la sede de esta organización con el propósito de abordar los resultados del proceso electoral en Venezuela.

De acuerdo con la Resolución Suprema N° 171-2024-PCM se encarga el Despacho de Relaciones Exteriores al señor EDUARDO MELCHOR ARANA YSA, Ministro de Estado en el Despacho de Justicia y Derechos Humanos, a partir del 30 de julio de 2024 y en tanto dure la ausencia del Titular. Conozca la norma aquí

Si te gusta el contenido, comparte en tus Redes Sociales

Síguenos en nuestro Fans Page:https://www.facebook.com/ElProfeVirtual2