Auxiliares solicitarán al Minedu ser incluidos en la Reforma Magisterial con nombramiento y aumento en 2026
Solicitan al Minedu actualizar y validar la derogación de normas sobre el régimen de Auxiliares de Educación
En cumplimiento de la Ley N.º 31772 y su reglamento (Decreto Supremo N.º 011-2023-JUS), se ha presentado ante el Ministerio de Educación la solicitud de actualizar, consolidar y validar oficialmente la derogación tácita de dos disposiciones del Reglamento de la Ley N.º 29944 —Ley de Reforma Magisterial—, las cuales dejaron de tener efecto legal hace más de siete años respecto al régimen laboral de los Auxiliares de Educación.
Las disposiciones observadas (la Tercera Disposición Complementaria Final y la Quinta Disposición Complementaria Transitoria) señalaban que los auxiliares se regirían temporalmente por el Decreto Legislativo N.º 276, hasta la aprobación de una norma que estableciera su política remunerativa.
Esta condición se cumplió con la Ley N.º 30493, publicada el 30 de junio de 2016, y su reglamento (D. S. N.º 296-2016-EF), que fijaron los montos y conceptos salariales del personal auxiliar, dejando sin efecto la aplicación supletoria del D. L. 276.
Dicho cambio generó una derogación tácita de ambas disposiciones, respaldada por informes técnicos y resoluciones oficiales:
-
Informe Técnico N.º 1203-2017-SERVIR/GPGSC, de la Autoridad Nacional del Servicio Civil (SERVIR).
-
Resolución del Tribunal del Servicio Civil N.º 000293-2018-SERVIR/TSC, que ratifica que los auxiliares forman parte del régimen de la Ley de Reforma Magisterial.
De acuerdo con la Ley N.º 31772, el Minedu debe remitir al Congreso de la República (CEMOL) y al Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (MINJUSDH) la documentación sustentada que respalde esta derogación, garantizando coherencia normativa y seguridad jurídica.
Esta actualización permitirá consolidar el marco legal vigente, evitando confusiones sobre el régimen de los auxiliares y reafirmando su incorporación dentro de la Ley de Reforma Magisterial, así como la vigencia de la Ley N.º 30493 como norma reguladora de su política remunerativa. No obstante, algunas interpretaciones de SERVIR, que los mantienen bajo el D. L. 276, han generado incertidumbre en el sector.
Aumento salarial y reconocimiento a la lucha sindical
Este avance representa un logro fruto de la unidad y la perseverancia de los auxiliares de educación. Se reconoce el compromiso del congresista Fredy Condori, autor de la iniciativa de nombramiento, y de la congresista Lady Camones, promotora de los incrementos salariales que beneficiarán a más de 23 mil auxiliares de todo el país.
Este resultado es producto de la gestión continua y la coordinación firme de los dirigentes del SUTEP, quienes han mantenido la defensa activa de los derechos del magisterio y sus auxiliares.
¡Honor a quienes luchan sin rendirse!
Hoy más que nunca, es necesario mantener la unidad y la organización sindical, fortaleciendo la conciencia colectiva y defendiendo los derechos conquistados. Cada logro demuestra que cuando el sector educativo se une, nada es imposible.
Si te gusta el contenido, comparte en tus Redes Sociales
Síguenos en nuestro Fans Page:https://www.facebook.com/ElProfeVirtual2
