MINEDU: a partir del 2025 se dictara el curso de inglés fonético a los niveles de inicial y primaria[ Aquí te brindamos mayor información]

El Gobierno de la presidenta de la república, Dina Boluarte Zegarra, a través del Ministerio de Educación (Minedu), entregará al 2025, 100 colegios nuevos en todo el país, y fortalecerá la secundaria técnica, así como los institutos de educación superior tecnológica y pedagógica. Pero, sobre todo, impulsará la meritocracia y seguirá avanzando hacia el cierre de la brecha de la deuda social con los docentes y auxiliares de educación.

En ese sentido, el Minedu entregará un total de 58 Escuelas Bicentenario al 2025 en Lima y 9 regiones, de las cuales, 14 serán culminadas a diciembre de 2024.

También implementará 26 escuelas modulares integrales, una en cada región del país, como una alternativa a la construcción convencional de instituciones educativas, con la finalidad de cubrir la urgencia en contar con moderna infraestructura educativa rural. La inversión estimada es de 200 millones de soles.

Además, entregará 16 obras de infraestructura educativa para estudiantes de las regiones Áncash, Apurímac, Cajamarca, Ica, Lima, Moquegua, Piura, Puno, San Martín y Tacna, con una inversión de 947 millones de soles.

Entre estas obras figuran los 3 Colegios de Alto Rendimiento (COAR) correspondientes a Áncash, Tacna y Moquegua, que serán inaugurados en el último trimestre de 2024, en beneficio de 900 estudiantes destacados en situación de pobreza, extrema pobreza o vulnerabilidad.

Vale precisar que en el primer trimestre de 2025, se iniciarán los trabajos para construir los COAR de Cusco, Pasco y Huancavelica, con una inversión estimada de 230 millones de soles, bajo la modalidad de Asociación Público-Privada. De igual manera, se iniciarán las obras para el COAR de Apurímac, bajo la modalidad de obras por impuestos.

En esa línea, en el primer semestre de 2025, se adjudicará y suscribirá el contrato para la ejecución del proyecto Colegios en Riesgo de Lima, que beneficiará a más de 25 000 estudiantes de Villa El Salvador y San Juan de Miraflores.

Inglés fonético

El programa de ingles fonético para educación inicial, que ha beneficiado a un millón de niños de 3 a 5 años en 15 956 instituciones educativas en el país, se ampliará, en 2025, para primero, segundo y tercer grado de primaria, y, en el 2026, para cuarto, quinto y sexto grado. Con ello, se beneficiará a más de 2 800 000 alumnos.

Si te gusta el contenido, comparte en tus Redes Sociales

Síguenos en nuestro Fans Page:https://www.facebook.com/ElProfeVirtual2