Congreso: Aprobó Proyecto de Ley que prohíbe llamadas y mensajes spam a clientes
Congreso: Aprobó Proyecto de Ley que prohíbe llamadas y mensajes spam a clientes
CONGRESO DE LA REPÚBLICA
COMUNICACIONES CONGRESO
https://comunicaciones.congreso.gob.pe
El Pleno del Congreso aprobó de manera unánime, con 112 votos a favor, el dictamen de un proyecto de ley que busca modificar la Ley 29571, conocida como el Código de Protección y Defensa del Consumidor, con el objetivo de ampliar las restricciones contra las comunicaciones no solicitadas o spam.
Según el dictamen, que se basa en los proyectos de ley 2942/2022-CR, 3131/2022-CR y 3541/2022-CR, se prohíbe realizar visitas no solicitadas al domicilio del consumidor, así como hacer propuestas no deseadas a través de teléfono, fax, correo electrónico u otros medios, de manera persistente y molesta, o sin respetar la solicitud del consumidor de detener este tipo de actividades.
Además, se establece que no se podrán hacer estas propuestas entre las 20:00 horas y las 7:00 horas, ni los días sábados, domingos o feriados. Esto fue explicado por la congresista Rosangella Barbarán Reyes (FP), quien es vicepresidenta de la Comisión de Defensa del Consumidor y Organismos Reguladores de los Servicios Públicos.
El proyecto también prohíbe el uso de centros de llamada (call centers), sistemas de llamadas telefónicas, envío de mensajes de texto a teléfonos móviles o mensajes electrónicos masivos para promocionar productos y servicios, así como prestar servicios de telemercadeo a cualquier consumidor.
La única excepción a esta prohibición es el envío de comunicación comercial o publicitaria a aquel consumidor que se comunique directamente con el proveedor o autorice, expresando su consentimiento libre, previo, informado, expreso e inequívoco, que desea ser contactado a través de un número telefónico, dirección electrónica o cualquier otro medio de comunicación similar.
La congresista Patricia Juárez (FP), autora del Proyecto de Ley 2942/2022-CR, fundamentó su propuesta en el artículo 2, numeral 22, de la Constitución Política del Perú, que garantiza el derecho de las personas a la paz, tranquilidad, disfrute del tiempo libre y descanso, así como a un ambiente equilibrado para el desarrollo de sus vidas.
Finalmente, se exoneró al proyecto de ley de la necesidad de una segunda votación, lo que significa que está listo para ser enviado al Poder Ejecutivo para su posible promulgación.
Fuente: OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL – CONGRESO
Sitio oficial del Congreso de la República:
Si te gusta el contenido, comparte en tus Redes Sociales
Suscríbete a nuestro canal Youtube: https://www.youtube.com/c/mundovirtual2021
Sigue nuestro Canal Telegram - Somos Docentes: https://t.me/SomosDocentes2
ÚNETE A NUESTRO GRUPO TELEGRAM PARA DOCENTES: Telegram General | Telegram para docentes de Inicial | Telegram para docentes de Primaria | Telegram para docentes de Secundaria
Sigue nuestro Canal Whatsapp - Somos Docentes y Encuentra Grupos Educativos (desde tu celular): https://whatsapp.com/channel/0029Va1AZ6Q7IUYLpukDT93e
Sigue nuestro Canal Whatsapp - Repositorio Educativo (desde tu celular): https://whatsapp.com/channel/0029Va5hDNoADTOMRSqMT32n
GRUPOS DE WHATSAPP PARA DOCENTES: Primero debes Seguir Nuestros Canales de Whatsapp | Los enlaces de los grupos se encuentran entre las primeras publicaciones ó revisar la información del Canal