MINEDU: busca renovar a los buenos maestros para la contrata de Docentes 2021.
Meritocracia.
Sector Educación lanzó proceso de contratación con tres modalidades. En diciembre se evaluará desempeño de quienes trabajaron a distancia. Plazas se conocerán en enero.
El Ministerio de Educación (Minedu) inició el proceso de contratación docente para el 2021, el cual reconocerá el trabajo cumplido por los buenos maestros durante los meses de pandemia en los que se aplica la educación a distancia.
El proceso de selección del próximo año ha sido adaptado al entorno virtual, facilitando así que los buenos maestros continúen en el ejercicio profesional.
Según el Minedu, ello simplifica el trámite de inscripción lo que permitirá asegurar que los estudiantes de escuelas públicas tengan un profesor desde el primer día de clases.
Mediante el Decreto Supremo N° 015-2020-Minedu, publicado en El Peruano, se aprueba la norma que regula el procedimiento, requisitos y condiciones para la contratación de profesores y su renovación en instituciones educativas públicas de educación básica.
Renovar a los mejores
La norma también reconoce el buen desempeño laboral de los docentes contratados, a quienes se brindará la oportunidad de la renovación de contrato. Es decir, los maestros que se hayan desempeñado bien este año y cumplan los requisitos, podrán continuar trabajando en el 2021.
Ahora bien, la evaluación de desempeño laboral para la renovación se realizará durante el mes de diciembre y estará a cargo de un comité conformado en cada institución educativa. Se tomará como evidencia el trabajo realizado por los docentes y los informes entregados por sus superiores sobre el trabajo realizado a distancia.
Cabe indicar que el universo de docentes contratados cada año bordea los 165 mil a nivel nacional. Ellos ganan en promedio lo que percibe un maestro nombrado en el primer nivel de la carrera magisterial, es decir, S/ 2.400. En atención a la transparencia del proceso, la prepublicación de las plazas, a cargo del Minedu, se realizará la última semana de diciembre. La publicación final estará a cargo de las DRE y UGEL de regiones y se realizará hasta el 14 de enero de 2021, previa validación de las mismas.
Las tres modalidades de contrato
La norma contempla tres modalidades de contratación: La contratación directa, la contratación por resultados de la Prueba Única Nacional (PUN) y por evaluación de expedientes, y la contratación excepcional. Todas las modalidades agilizan el proceso y buscan atender la diversidad de las necesidades del servicio educativo, señala el Minedu.
Fuente : https://larepublica.pe/
Si te gusta el contenido, comparte en tus Redes Sociales
Suscríbete a nuestro canal Youtube: https://www.youtube.com/c/mundovirtual2021
Sigue nuestro Canal Telegram - Somos Docentes: https://t.me/SomosDocentes2
ÚNETE A NUESTRO GRUPO TELEGRAM PARA DOCENTES: Telegram General | Telegram para docentes de Inicial | Telegram para docentes de Primaria | Telegram para docentes de Secundaria
Sigue nuestro Canal Whatsapp - Somos Docentes y Encuentra Grupos Educativos (desde tu celular): https://whatsapp.com/channel/0029Va1AZ6Q7IUYLpukDT93e
Sigue nuestro Canal Whatsapp - Repositorio Educativo (desde tu celular): https://whatsapp.com/channel/0029Va5hDNoADTOMRSqMT32n
GRUPOS DE WHATSAPP PARA DOCENTES: Primero debes Seguir Nuestros Canales de Whatsapp | Los enlaces de los grupos se encuentran entre las primeras publicaciones ó revisar la información del Canal