Más de 16,000 estudiantes de zonas rurales ya reiniciaron con las clases semipresenciales.
Alrededor de 300 instituciones educativas de primaria y secundaria que atienden a más de 16 mil estudiantes ya están ofreciendo el servicio educativo semipresencial en diversas localidades y comunidades ubicadas en las zonas rurales de Ucayali, Junín, Ica, Madre de Dios y Loreto.
Luego de asegurar las condiciones mínimas establecidas en la RM 430-2020-MINEDU para el retorno semipresencial a las aulas, los colegios se han organizado para recibir a los escolares, que estarán ubicados a un metro y medio de distancia uno del otro en turnos de 10 alumnos por clase.
Las UGEL que autorizaron esta medida indicaron que las clases se dictarán los lunes, miércoles y viernes durante dos horas, en dos grupos, es decir, de 8:00 a 10:00 y de 10:30 a 12:30 del día. La media hora del intermedio servirá para la desinfección del mobiliario utilizado.
Las autorizaciones para el retorno a clases empezaron el 9 de noviembre. La institución educativa de primaria N° 60278 de San Pedro de Palo Seco, ubicada en el distrito de Ramón Castilla, en Loreto, fue la primera que recibió a sus 102 estudiantes tras ocho meses de clases a distancia.
A la fecha, hay 307 instituciones autorizadas que atienden a un total de 16 637 estudiantes y cuentan con una plana de 1250 docentes. Estas instituciones se encuentran en comunidades que no registran casos de contagio de Covid-19 en las últimas tres semanas.
El número de colegios de ámbitos rurales que reanudan las clases semipresenciales seguirá incrementándose en los siguientes días en la medida que garanticen las condiciones para el retorno seguro de los estudiantes. Se estima que este mes también se reanudarán las clases semipresenciales en otras regiones como Áncash, Arequipa, Ayacucho y Piura.
El Ministerio de Educación seguirá brindando asistencia técnica a las UGEL y DRE y monitoreando el desarrollo de las clases semipresenciales, así como coordinando con el Ministerio de Salud para que se distribuyan las pruebas serológicas o moleculares a las instituciones que han solicitado la apertura del servicio educativo semipresencial.
Fuente : https://elperuano.pe/
Si te gusta el contenido, comparte en tus Redes Sociales
Suscríbete a nuestro canal Youtube: https://www.youtube.com/c/mundovirtual2021
Sigue nuestro Canal Telegram - Somos Docentes: https://t.me/SomosDocentes2
ÚNETE A NUESTRO GRUPO TELEGRAM PARA DOCENTES: Telegram General | Telegram para docentes de Inicial | Telegram para docentes de Primaria | Telegram para docentes de Secundaria
Sigue nuestro Canal Whatsapp - Somos Docentes y Encuentra Grupos Educativos (desde tu celular): https://whatsapp.com/channel/0029Va1AZ6Q7IUYLpukDT93e
Sigue nuestro Canal Whatsapp - Repositorio Educativo (desde tu celular): https://whatsapp.com/channel/0029Va5hDNoADTOMRSqMT32n
GRUPOS DE WHATSAPP PARA DOCENTES: Primero debes Seguir Nuestros Canales de Whatsapp | Los enlaces de los grupos se encuentran entre las primeras publicaciones ó revisar la información del Canal